HAMPSHIRE DOWN
Esta raza se originó en 1880 en los condados del sud y del oeste de Inglaterra. Se logró gracias a la mezcla de distintas razas, entre ellas la Bershire Knot, Hampshire Old y Willshire Horn. Es de biotipo carnicero. Si bien también produce lana -la cual debe ser esquilada para sanidad y bienestar del animal-, esta no es de gran valor comercial ya que posee un largo de mecha no adecuado para la confección de hilados de alto valor comercial.
Algunas características:
- Tiene el hocico y las orejas pigmentadas.
- Cara y patas sin lana. Vellón sin estilo, áspero, sin mecha.
- Peso del macho 90-100 Kg y el de la hembra 85-95 Kg.
- Se adapta a clima templado frío a frío, subhúmedo a húmedo.
- En la Argentina se haya difundido en la Región Pampeana, en Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Patagonia y Valles Precordilleranos de Neuquén.
- Buena habilidad materna de las ovejas para la producción de leche y poder destetar un cordero, cercano a los 30 kg de PV.
- Los carneros poseen en general buena libido por lo que son capaces de detectar y servir a las ovejas que presentan celo.
- Estructura ósea adecuada sin percibirse problemas de aplomos. Gran desarrollo de los cuartos traseros, profundidad de costillas, ancho de pecho.
En nuestro Marketplace contamos con una gran variedad de oferta de la raza Hampshire Down. Lotes y reproductores individuales de 5 cabañas con ubicaciones en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Podés mirar imágenes, precios y DEPs haciendo click aquí.
PAMPINTA
La raza PampINTA es un logro genuino de la EEA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas" del INTA. Fue obtenida por medio del cruzamiento entre dos razas, Frisona del Este (3/4) y Corriedale (1/4) durante la década del ochenta e inscripta como raza en la Sociedad Rural Argentina en el año 1996. Es una raza de triple propósito (carne, leche y lana) aceptada de buen grado por el hombre de campo a juzgar por la calidad de su carne, la exquisitez de sus quesos y la bondad de su lana.
Algunas bondades:
- Adaptabilidad de la raza en distintas regiones del país.
- Buenos rendimientos de las carcasas respecto del peso vivo corporal.
- Altos porcentajes de músculos respecto de hueso y grasa en una res.
- Prolificidad (180%) y precocidad sexual. Ovejas en general melliceras (70%) y excelentes madres.
- El peso promedio de las hembras adultas es de 75 kilos, mientras que el de los machos adultos alcanza los 95.
- La carne es de excelente calidad, magra y tierna, con sabor suave.